facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo facebook logo facebook logo twitter logo twitter logo

Educación Financiera para Todos

English  |  Español

EN  |  SP

Aún y cuando nos preparamos para diferentes eventos en la vida, puede pasar lo inesperado: tratamientos costosos para tu mascota, reparaciones para tu auto, daños a tu Smartphone. Cualquiera de estos gastos inesperados puede tener un impacto a tu presupuesto de cientos o miles de dólares. Un estudio reciente indica que el 63 porciento de los Americanos no tienen los suficientes ahorros para pagar una emergencia de $500 a $1,000. Eso significa que casi 2/3 de Americanos necesitarían cortar sus gastos o endeudarse para cubrir emergencias – decisiones que crean aún más estrés financiero. Tendrías lo suficiente para cubrir estos gastos financieros? Para eso te ayuda un fondo de emergencia.

Creando un Fondo para Emergencias

No es necesario preocuparse tanto por lo que pueda pasar, pero sí es importante ahorrar para ello; si no tienes fondo de emergencia, las consecuencias financieras podrían ser desastrosas.

¿Qué es un Fondo de Emergencia?
Un fondo de emergencia es un fondo que has ahorrado para ayudarte a cubrir gastos inesperados que suceden a través de la vida. Esto puede ser un emergencia médica o reparaciones a tu casa. Muchos de estos gastos no se pueden predecir, pero prácticamente todos nos encontramos con estos eventos en nuestras vidas. Por eso es que vale la pena tener este tipo de fondos, así no te van a tomar por sorpresa y sin los recursos para resolver estas situaciones financieras. Los expertos dicen que es buena idea establecer y mantener un fondo que cubra de tres a seis meses de gastos.

¿Cómo Empiezas un Fondo de Emergencia?
Comienza estableciendo una meta para ahorros mensuales y arregla la transferencia automática de fondos hacia una cuenta de ahorros. De esa forma vas a estar ahorrando dinero casi sin darte cuenta. Pero asegúrate de que la cantidad que ahorras no sea tan alta que no puedas pagar tus gastos diarios, o tan baja que no puedas cubrir una emergencia.

¿En Dónde Deberías Tener tu Fondo de Emergencia?
La forma más segura de tener tu fondo de emergencia y evitar que lo uses para otras cosas es tenerlo en una cuenta de ahorros. Los fondos de emergencia se deben tener en cuentas razonablemente líquidas para poder tener acceso al dinero fácilmente cuando se necesite. Te va a dar gusto saber que cuentas con estos fondos cuando algo suceda.

¿Cuánto Deberías Ahorrar?
Es muy probable que la cantidad necesaria en tu fondo de emergencia cambie conforme tu situación financiera cambie, y es importante revisar tu presupuesto periódicamente para asegurarte que tienes buena cobertura. Para algunos esto puede significar un par de transferencias grandes a una cuenta. Para otros, esto puede significar un proceso a más largo plazo con depósitos más pequeños cada mes. La clave para generar un fondo de emergencia es ahorrar cada mes, independientemente de la cantidad.

Chequea esta calculadora del Fondo de Emergencia para determinar cuanto.

Compartir